SERVICIOS DE INTERNET
*Xat
*Facebook
*Msn, etc
TECNOLOGIA EN COMPUTADORA, SERVICIOS Y ACCESORIOS
- Nova computer
-Software y servicios
-Desarrollo de aplicaciones para dispositivos moviles
EROVER PC (OFRECE)
-Computadoras desde $299
-Mejores marcas del mundo
-Mejor tecnologia
SMAR BAGS
-Venta de computadoras
CDC
-Accesorios de alta calidad
POIN Y TECNOLOGY (OFRECE)
-Guitarras, accesorios, computadoras
COMPUKIT
-Equipos de computacion
IEES
-Creditos hipotecarios
-Credito sin entrada hasta $70000
PRODUBANCO
-Creditos rapido sin garante
BANCO DEL PICHINCHA
TAME
BANCO DEL GUAYAQUIL
MOVISTAR(OFRECE)
-Tarifa cero para hablar con todas las operadoras
-Minutos gratis
DIRECTV
-Telefonia fija
-TV cable
-Internet
INCOP (INSTITUTO NACIONAL DE CONTRATACION PUBLICA)
-Asesoria
-Capacitacion
-Registro del ruc
SITE (SISTEMA INTEGRAL DE TECNOLOGIA PARA LA ESCUELA Y COMUNIDAD)
MINTEL (MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES )
-Coordinar acciones de apoyo, y accesoria para garantizar el acceso
-Asegurar el valance a la sociedad
PUBLICIDAD
-Materiales y equipo de rotulacion(print max )
-Publicidad en general (mundi medios)
SERVICIOS DE INTELIGENCIA MENTAL E INGLES (OFRECE)
-Estudios Internacionales
-Intercambios Culturales
-Certificados Internacionales
WALL STREET INSTITUTE
CYBER CLEAN (LIMPIEZA DE ALTA TECNOLOGIA)
-Uso para el aseo de automoviles
-Equipos de oficina
NOVEDADES
-Robominator
-Impresoras
lunes, 25 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
HARDWARE
HARDWARE
Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.
«Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».[
La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas.
CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE
1. HARDWARE BÁSICO: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo.
· Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.
· Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.
· Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar que elementos básicos integra.
· Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.
· Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, una impresora, etc.).
· Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).
· Gabinete: aunque se ha demostrado que una computadora trabaja correctamente sin gabinete, no es lo mas recomendable, así que los dispositivos internos deben estar montados en una estructura diseñada para ellos.
2. HARDWARE COMPLEMENTARIO: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo.
· Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas.
· Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado.
· Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una memoria USB.
· Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red por medio de un cable.
· WebCam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.
· Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video básica.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Probablemente la definición más formal de software sea la siguiente:
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
Al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, por ejemplo:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades
Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones (p.ej. internet y toda su estructura lógica)
ver video
jueves, 16 de septiembre de 2010
creacion de un blog
elegir un servidor de blor gratuito
blogger: http:/www.blogger.com
registrarse
poner un nombre a su blog
elegir un diseño predeterminado
ingrsar el contenido en texto simple
ver videohttp://www.youtube.com/watch?v=tgg7oDPRCs8
blogger: http:/www.blogger.com
registrarse
poner un nombre a su blog
elegir un diseño predeterminado
ingrsar el contenido en texto simple
ver videohttp://www.youtube.com/watch?v=tgg7oDPRCs8
creacion de blog
elegir un servicio de blog gratuito
poner el nombre a tu blog
elegir un diseño predeterminado
ingresar el contenido en texto simple
ver videos
poner el nombre a tu blog
elegir un diseño predeterminado
ingresar el contenido en texto simple
ver videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)